Para Comunicación Inmediata

Proyecto Olga Iglesias Recibe Segunda Subvención Consecutiva de $15,000 de la Fundación Ángel Ramos para Programa Educativo de Ópera Ampliado

Comunicado de prensa
Logo de la Fundación Ángel Ramos

Logo de la Fundación Ángel Ramos

Construyendo sobre el éxito de su subvención del 2024, Proyecto Olga Iglesias recibe $15,000 de la Fundación Ángel Ramos para llevar 10 recitales educativos por Puerto Rico e invitar a las escuelas participantes al estreno orquestado de 'La Batalla de los Clásicos' en 2026.

San Juan, Puerto Rico – El Proyecto Olga Iglesias (OIP) se complace en anunciar que ha sido beneficiado con una segunda subvención consecutiva de $15,000 de la Fundación Ángel Ramos. Este apoyo continuo a través del programa Inversión 360º de la fundación permitirá a OIP expandir significativamente su alcance educativo presentando 10 recitales educativos en escuelas por todo Puerto Rico y culminar invitando a estas mismas escuelas impactadas a presenciar la versión orquestada de La Batalla de los Clásicos en el Teatro Arriví en San Juan en febrero de 2026.

Esta extraordinaria financiación del segundo año se construye directamente sobre el tremendo éxito de la subvención del 2024, que apoyó el estreno mundial de La Batalla de los Clásicos en noviembre de 2024 y sus presentaciones educativas iniciales en escuelas por toda la isla. La alianza sostenida con la Fundación Ángel Ramos demuestra el compromiso de la fundación con iniciativas de educación cultural a largo plazo que crean un impacto duradero en las comunidades puertorriqueñas.

Anthony Cheney Guzmán, Fundador y Director Ejecutivo de OIP, expresó su profunda gratitud: “Recibir esta segunda subvención consecutiva de la Fundación Ángel Ramos es tanto un honor como un testimonio del impacto educativo que La Batalla de los Clásicos ha logrado en su primer año. Este apoyo ampliado nos permite alcanzar aún más estudiantes por Puerto Rico con nuestros recitales educativos, y luego reunirlos para la experiencia sin precedentes de ver la versión orquestada completa en el Teatro Arriví. Estamos construyendo una verdadera comunidad de jóvenes entusiastas de la ópera que llevarán el patrimonio de la música clásica de Puerto Rico hacia el futuro.”

Los 10 recitales educativos harán una gira por escuelas en toda la isla, llevando la cautivadora historia de los tres compositores clásicos más grandes de Puerto Rico—Felipe Gutiérrez y Espinosa, Juan Morel Campos y Manuel Gregorio Tavárez—directamente a los estudiantes en sus ambientes educativos. Cada escuela participante recibirá entonces una invitación para asistir a la presentación orquestada especial de febrero de 2026 en el Teatro Arriví, creando un viaje educativo integral que se mueve del salón de clases a la sala de conciertos.

Esta versión orquestada de La Batalla de los Clásicos representa una evolución artística significativa de la versión original para piano y voz, presentando un arreglo completo para orquesta de cámara que consiste en piano, cuerdas y vientos. La presentación en el Teatro Arriví servirá tanto como una celebración de la música clásica puertorriqueña como una experiencia educativa culminante para los estudiantes que participaron en los recitales escolares.

El programa Inversión 360º de la Fundación Ángel Ramos continúa demostrando su compromiso con iniciativas que promueven la movilidad social a través de la educación, las artes y la cultura. Al apoyar a OIP por un segundo año consecutivo, la fundación reconoce el impacto medible de la educación operística en el desarrollo de la apreciación cultural, habilidades de pensamiento crítico y compromiso artístico entre los estudiantes puertorriqueños.

Desde su fundación en 2020, OIP ha demostrado consistentemente su dedicación a hacer accesible la música clásica puertorriqueña para las nuevas generaciones. Este programa ampliado, apoyado por la Fundación Ángel Ramos, representa la iniciativa educativa operística más grande en la historia de OIP, impactando directamente cientos de estudiantes por toda la isla mientras preserva y celebra el rico patrimonio musical de Puerto Rico.

El éxito de esta alianza de múltiples años establece un modelo para la educación cultural sostenida que otras organizaciones y fundaciones pueden emular, probando que el apoyo consistente para la educación artística crea retornos exponenciales en el compromiso comunitario y la preservación cultural.

Acerca de la Fundación Ángel Ramos

La Fundación Ángel Ramos es una entidad filantrópica comprometida con impulsar la movilidad social en Puerto Rico. Mediante su programa Inversión 360º, apoya proyectos en las áreas de educación, arte, cultura y bienestar social, con el objetivo de transformar positivamente las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.