Proyecto Olga Iglesias anuncia una alianza estratégica con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, recibiendo apoyo de fondos GEER para ofrecer 10 recitales educativos en el sistema de escuelas públicas de la región capital de San Juan, ampliando el acceso a la educación de música clásica.
San Juan, Puerto Rico – El Proyecto Olga Iglesias (OIP) se enorgullece en anunciar una alianza significativa con el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) a través de un contrato de fondos GEER (Governor’s Emergency Education Relief) otorgado en el otoño de 2024. Esta colaboración permitirá a OIP ofrecer 10 recitales educativos en el sistema de escuelas públicas de la región capital de San Juan, llevando programación de música clásica de alta calidad directamente a los estudiantes en sus ambientes educativos.
La alianza con el ICP representa una colaboración histórica entre dos organizaciones dedicadas a preservar y promover el rico patrimonio cultural de Puerto Rico. A través de este contrato de fondos GEER, OIP alcanzará a cientos de estudiantes en el área metropolitana de San Juan, proporcionándoles experiencias educativas inmersivas que celebran las tradiciones y compositores de la música clásica puertorriqueña.
Anthony Cheney Guzmán, Fundador y Director Ejecutivo de OIP, expresó su entusiasmo sobre esta alianza: “Colaborar con el Instituto de Cultura Puertorriqueña a través del programa de fondos GEER nos permite expandir significativamente nuestro alcance educativo en las escuelas públicas de San Juan. Esta alianza representa la alineación perfecta de nuestra misión con el compromiso del ICP hacia la educación cultural. Nos sentimos honrados de trabajar junto a una institución tan prestigiosa para llevar nuestra programación educativa directamente a estudiantes que de otra manera podrían no tener acceso a presentaciones profesionales de música clásica.”
Los 10 recitales educativos darán vida a las historias y contribuciones musicales de los tres compositores clásicos más grandes de Puerto Rico: Felipe Gutiérrez y Espinosa, Juan Morel Campos y Manuel Gregorio Tavárez. Estas presentaciones interactivas transforman la educación musical histórica en experiencias cautivadoras y entretenidas que resuenan con estudiantes de todas las edades.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña, como la institución cultural premier de Puerto Rico, proporciona la alianza ideal para esta iniciativa educativa. La extensa red del ICP y su profundo compromiso con la preservación cultural complementan el enfoque innovador de OIP para hacer la música clásica accesible y relevante para audiencias contemporáneas.
Este contrato de fondos GEER demuestra el reconocimiento del gobierno del papel vital que la educación artística desempeña en el desarrollo estudiantil y el enriquecimiento comunitario. Al apoyar esta alianza, el programa asegura que los estudiantes de escuelas públicas en la región de San Juan reciban programación cultural excepcional que mejora su experiencia educativa mientras fomenta la apreciación por el patrimonio musical de Puerto Rico.
Los recitales educativos serán adaptados a las necesidades específicas y niveles de grado de cada escuela, asegurando el máximo impacto educativo. Los estudiantes no solo experimentarán presentaciones profesionales en vivo sino que también participarán en sesiones interactivas que les enseñan sobre la historia musical puertorriqueña, técnicas de composición y el contexto cultural que formó las obras de estos compositores legendarios.
Desde su fundación en 2020, OIP ha demostrado consistentemente su compromiso con el alcance educativo y la preservación cultural. Esta alianza con el ICP a través del financiamiento GEER representa la iniciativa de escuelas públicas más grande en la historia de OIP, impactando directamente la comunidad educativa de la región capital de San Juan mientras avanza la misión de la organización de hacer la música clásica puertorriqueña accesible para todos.
El éxito de esta colaboración establece un modelo para futuras alianzas entre organizaciones culturales e instituciones educativas, probando que las alianzas estratégicas pueden crear oportunidades significativas para los estudiantes mientras preservan y celebran el legado artístico de Puerto Rico.
Acerca del Instituto de Cultura Puertorriqueña
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) es la institución cultural premier de Puerto Rico, dedicada a preservar, promover y compartir el rico patrimonio cultural de la isla a través de programas educativos, iniciativas artísticas y alcance comunitario. Establecido para salvaguardar la identidad cultural de Puerto Rico, el ICP desempeña un papel vital en asegurar que las generaciones futuras tengan acceso a sus raíces culturales y tradiciones artísticas.