Para Comunicación Inmediata

Proyecto Olga Iglesias y Corporación de Artes Musicales Formalizan Histórica Alianza Estratégica

Comunicado de prensa
Logo de la Corporación de Artes Musicales

Logo de la Corporación de Artes Musicales

El Proyecto Olga Iglesias establece una alianza formal con la Corporación de Artes Musicales para colaborar con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y expandir programas educativos musicales.

San Juan, Puerto Rico – El Proyecto Olga Iglesias (OIP) anuncia la formalización de una alianza estratégica histórica con la Corporación de Artes Musicales (CAM), entidad gubernamental que administra la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Este Memorando de Entendimiento, firmado el 19 de febrero de 2024, establece un marco de colaboración sin precedentes que promete revolucionar la educación musical y el desarrollo artístico en Puerto Rico.

Una Alianza Que Honra el Legado Musical

La colaboración formalizada reconoce la conexión histórica entre ambas organizaciones, particularmente el hecho de que Olga Iglesias fue una frecuente colaboradora de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Esta nueva alianza no solo honra ese legado, sino que lo proyecta hacia el futuro mediante iniciativas educativas y artísticas innovadoras.

Anthony Cheney Guzmán, Director Ejecutivo del Proyecto Olga Iglesias, expresó su entusiasmo: “Esta alianza con la CAM representa la materialización de un sueño largamente acariciado. Poder colaborar formalmente con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, donde Olga Iglesias brilló en tantas ocasiones, es profundamente significativo. Esta partnership nos permitirá llevar la excelencia musical a nuevos niveles y expandir nuestro alcance educativo de manera exponencial.”

Melissa Santana, Directora Ejecutiva de la CAM, destacó la importancia estratégica de la colaboración: “El Proyecto Olga Iglesias ha demostrado un compromiso excepcional con la educación musical y la preservación de nuestro patrimonio cultural. Su expertise en programas educativos innovadores y su red de talentos complementan perfectamente nuestra misión de promover la música sinfónica en Puerto Rico. Esta alianza fortalecerá significativamente nuestras capacidades institucionales.”

Compromisos Estratégicos de la Alianza

Participación Artística Regular

La alianza garantiza que artistas becarios del OIP participen en al menos dos fechas anuales de la temporada oficial de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, proporcionando a jóvenes talentos una plataforma de clase mundial para su desarrollo profesional.

Programa Educativo Conjunto

Los artistas del OIP se integrarán al prestigioso Programa Educativo Conoce tu Orquesta (PEDCO), llevando sus conocimientos especializados en música clásica puertorriqueña a organizaciones educativas a través de charlas musicales interactivas.

Desarrollo de Recursos Externos

Ambas organizaciones colaborarán en la identificación y gestión de oportunidades de financiamiento externo, aprovechando la experiencia del OIP en obtención de grants y la prestigiosa reputación de la CAM para asegurar recursos que beneficien a ambas instituciones.

Promoción Cruzada

La alianza establece el uso mutuo de logos organizacionales en promociones y publicaciones de eventos colaborativos, maximizando el alcance y reconocimiento de ambas marcas institucionales.

Impacto en la Educación Musical

Esta colaboración transformará la educación musical puertorriqueña al combinar:

  • La experiencia educativa del OIP con su exitoso modelo de talleres escolares sobre el legado musical puertorriqueño
  • Los recursos musicales de clase mundial de la CAM incluyendo la Orquesta Sinfónica y sus facilidades técnicas
  • Una red ampliada de talentos que incluye tanto a becarios emergentes como a músicos profesionales establecidos

Reconocimiento de Alianzas Estratégicas

El Memorando reconoce las importantes alianzas que OIP ha establecido, incluyendo:

  • Departamento de Educación de Puerto Rico (endoso oficial)
  • Metropolitan Opera de Nueva York
  • Fundación Pablo Casals de España
  • Universidad Sagrado Corazón

Esta red de alianzas, ahora complementada con la CAM, posiciona al OIP como un actor central en el ecosistema de educación musical puertorriqueña e internacional.

Estructura de Responsabilidades

Compromisos del Proyecto Olga Iglesias:

  • Cubrir honorarios de artistas participantes en colaboraciones
  • Asumir gastos artísticos necesarios (cantantes, pianistas acompañantes)
  • Aportar talentos para el Programa PEDCO
  • Proveer asistencia técnica para gestión de grants
  • Colaborar en estrategias de relaciones públicas

Compromisos de la CAM:

  • Identificar y reservar fechas específicas para colaboraciones
  • Incluir logos del OIP en materiales promocionales
  • Cubrir honorarios de músicos de la orquesta
  • Proveer apoyo logístico y facilidades técnicas

Modelo de Colaboración Sostenible

La alianza establece un modelo innovador de colaboración público-privada donde una organización sin fines de lucro especializada en educación musical se integra estratégicamente con una corporación pública, maximizando recursos y expertise para el beneficio común de la educación musical puertorriqueña.

El acuerdo, con vigencia inicial de un año y posibilidad de renovación, incluye salvaguardas legales comprehensivas y cumple con todos los requisitos de ética gubernamental, asegurando transparencia y sostenibilidad institucional.

Proyección Futura

Esta alianza sienta las bases para iniciativas futuras que podrían incluir:

  • Producciones musicales conjuntas featuring repertorio puertorriqueño
  • Programas de residencia artística para becarios del OIP
  • Iniciativas de grabación y preservación digital
  • Expansión internacional de programas educativos

Acerca de la Corporación de Artes Musicales (CAM)

La Corporación de Artes Musicales es una corporación pública del Gobierno de Puerto Rico, creada bajo la Ley No. 4 del 31 de julio de 1985. La CAM administra la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y se dedica al desarrollo, fomento y promoción de la música sinfónica en el archipiélago, siendo reconocida como la principal institución musical sinfónica del país.

Acerca del Proyecto Olga Iglesias

Fundado en 2020, el Proyecto Olga Iglesias es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar y promover el legado de la música clásica puertorriqueña. A través de programas educativos innovadores, becas para artistas emergentes y alianzas estratégicas, OIP trabaja para asegurar que las tradiciones musicales de Puerto Rico continúen inspirando a futuras generaciones.