Para Comunicación Inmediata

Proyecto Olga Iglesias se Une a la Biblioteca Digital del Caribe, Haciendo la Colección Histórica Accesible Globalmente

Comunicado de prensa
Logo de la Biblioteca Digital del Caribe

Logo de la Biblioteca Digital del Caribe

Proyecto Olga Iglesias anuncia su aceptación en la prestigiosa Biblioteca Digital del Caribe (dLOC), haciendo porciones de la colección Olga Iglesias disponibles para investigadores y el público mundial a través de este repositorio digital premier.

San Juan, Puerto Rico – El Proyecto Olga Iglesias (OIP) se enorgullece en anunciar su aceptación en la Biblioteca Digital del Caribe (dLOC), un repositorio digital internacional premier dedicado a preservar y proveer acceso a materiales culturales, históricos y de investigación del Caribe. Este logro significativo permite a OIP compartir la extraordinaria colección Olga Iglesias con investigadores, educadores y entusiastas de la música clásica en todo el mundo.

Tras un riguroso proceso de aplicación, OIP ha sido seleccionado para contribuir a este prestigioso archivo digital que reúne materiales de archivos, bibliotecas y colecciones privadas de todo el Caribe y más allá. La presentación inicial de materiales de la colección Olga Iglesias está ahora disponible en línea a través de dLOC, marcando un paso significativo en la misión de OIP de preservar y compartir el patrimonio de música clásica de Puerto Rico.

Los materiales digitalizados incluyen fotografías raras, programas de conciertos, correspondencia y otros documentos históricos que narran la extraordinaria carrera de la soprano Olga Iglesias y sus colaboraciones con figuras legendarias como Pablo Casals. Estos materiales, que abarcan desde los años 1950 hasta los 1990, proporcionan perspectivas invaluables sobre la historia cultural y musical de Puerto Rico durante un período transformador.

Anthony Cheney Guzmán, Fundador y Director Ejecutivo de OIP, expresó su entusiasmo sobre esta colaboración: “Unirnos a la Biblioteca Digital del Caribe representa un momento crucial en nuestros esfuerzos de preservación. A través de la plataforma de dLOC, podemos asegurar que el legado de mi abuela alcance a académicos, estudiantes y amantes de la música no solo en Puerto Rico, sino en todo el mundo. Esta colaboración amplifica nuestra misión de hacer accesible la historia de la música clásica puertorriqueña para todos.”

La Biblioteca Digital del Caribe sirve como una biblioteca digital cooperativa para recursos del y sobre el Caribe y la región circum-caribeña. Al unirse a esta distinguida red, OIP se alinea con instituciones líderes comprometidas con preservar el patrimonio caribeño y hacerlo libremente accesible para la educación y la investigación.

Esta iniciativa de preservación digital complementa los esfuerzos continuos de OIP para salvaguardar la colección física mientras expande su alcance a través de la tecnología. Los materiales disponibles a través de dLOC apoyarán la investigación académica, programas educativos e iniciativas culturales que celebran las contribuciones de Puerto Rico a la música clásica.

Mirando hacia el futuro, OIP planea continuar digitalizando y presentando materiales adicionales a dLOC, gradualmente haciendo más de la colección Olga Iglesias disponible en línea. Este esfuerzo continuo asegura que las futuras generaciones tendrán acceso a estos tesoros culturales irremplazables que documentan una era dorada de la música clásica puertorriqueña.

Acerca de la Biblioteca Digital del Caribe

La Biblioteca Digital del Caribe (dLOC) es una biblioteca digital cooperativa para recursos del y sobre el Caribe y el circum-Caribe. dLOC proporciona acceso a versiones digitalizadas de materiales culturales, históricos y de investigación del Caribe actualmente conservados en archivos, bibliotecas y colecciones privadas. Los socios contribuyen contenido y experiencia, y dLOC aloja y preserva colecciones para acceso permanente.